
¿Qué incluye la construcción con UYG Construcciones?
Más que una casa, una experiencia acompañada
Construir una casa no es simplemente levantar muros. Es darle forma a un sueño que llevas tiempo imaginando. Un sueño que a veces empieza como una idea borrosa —un café frente a una montaña, una ventana que enmarca el amanecer, una habitación con olor a madera— y que poco a poco va tomando cuerpo.
En UYG Construcciones entendemos que construir no se trata solo de cumplir con una lista de materiales o entregar una obra terminada. Se trata de acompañar un proceso, de ofrecerte confianza, claridad y un equipo que esté presente desde el primer boceto hasta que cruzas por fin la puerta de entrada.
Aquí te contamos todo lo que normalmente incluye construir con nosotros, aunque, como verás, el “todo” va mucho más allá de lo técnico.
1. Escucha activa y diseño pensado contigo
Todo comienza con una conversación. Antes de dibujar una línea, queremos saber cómo vives, cómo imaginas tu casa, qué te inspira. ¿Será tu vivienda principal o un refugio de descanso? ¿Qué espacio tiene que estar sí o sí? ¿Hay una vista que no quieres perder?
Con base en eso, elaboramos un diseño arquitectónico adaptado a tus necesidades y al entorno. Nada de copiar y pegar. Cada casa que hacemos es distinta, porque cada cliente también lo es.
👉 Si aún estás buscando el lugar perfecto, tal vez quieras leer: Cómo elegir un buen terreno.
👉 Y si te interesa saber cómo se traducen tus ideas en planos reales, mira: Diseño arquitectónico para casas campestres.
2. Estudio técnico del terreno y adaptación del proyecto
No todos los terrenos son iguales. Algunos son planos, otros tienen pendientes, algunos tienen roca dura o suelo inestable. Por eso hacemos un estudio técnico del lote, para definir las mejores soluciones estructurales y evitar sorpresas.
Esto incluye:
- Estudio de suelos
- Levantamiento topográfico
- Ajustes al diseño si es necesario
Así logramos un diseño funcional, bien anclado al terreno y eficiente en costos.
3. Tramitación de licencias y permisos
El papeleo puede ser una de las partes más pesadas al construir, pero no tienes por qué enfrentarlo solo. Nosotros nos encargamos de la gestión ante curadurías, alcaldías o juntas locales, dependiendo del municipio.
Esto incluye:
- Licencia de construcción
- Planos estructurales, eléctricos e hidráulicos
- Trámites ambientales (si aplica)
- Coordinación con servicios públicos
Y si eliges trabajar bajo el modelo llave en mano, todo esto se incluye desde el inicio, como parte de un paquete integral que te evita preocupaciones innecesarias.
4. Presupuesto claro, contrato transparente
El presupuesto no es una hoja suelta ni una cifra lanzada al aire. Es una herramienta para que tomes decisiones informadas. Por eso te lo entregamos detallado, con cantidades, referencias y precios claros.
Lo mismo con el contrato: definimos desde el inicio qué está incluido, cuál es el cronograma, cómo se pagan los anticipos, y cuáles son las responsabilidades de cada parte.
👉 Antes de firmar cualquier contrato, te sugerimos revisar esto: Qué revisar antes de firmar un contrato de construcción.
5. Ejecución con mano de obra propia o aliada
Contamos con cuadrillas formadas por personal con experiencia, comprometido y bien coordinado. La mayoría de las veces trabajamos con nuestros propios equipos, pero en ciertas regiones también trabajamos con aliados locales de confianza.
Realizamos seguimiento permanente en obra, con visitas técnicas y actualizaciones periódicas para ti.
No estarás adivinando qué está pasando.
6. Acabados según tus gustos y tu presupuesto
Los acabados son lo que más se ve, lo que más se siente. Por eso son también los más personales. ¿Te gustan los pisos rústicos o prefieres algo más minimalista? ¿Pinturas con textura? ¿Madera natural? Hay un mundo de decisiones que podemos ayudarte a tomar.
Te presentamos opciones básicas, medias y de alta gama, siempre explicándote cómo varía el costo y qué gana o pierde tu casa en cada caso.
👉 Aquí te contamos más: Acabados básicos vs. de alta gama
7. Flexibilidad para construir por etapas
A veces no todo se puede hacer de una vez. O a veces simplemente no quieres hacerlo. Si estás pensando en comenzar con una parte de la casa y dejar lista la estructura para futuras ampliaciones, tenemos experiencia diseñando y ejecutando proyectos por fases.
👉 Mira cómo funciona: Diseño por etapas
8. Espacios complementarios y obras adicionales
¿Sueñas con una terraza amplia? ¿Un kiosco en madera? ¿Un parqueadero cubierto o una zona de hamacas? También construimos esas obras complementarias que hacen de tu casa un verdadero lugar para estar.
De hecho, hemos trabajado en parcelaciones y proyectos campestres, incluyendo zonas sociales, senderos, parques infantiles y más.
¿Y después de la entrega?
Nuestra relación no termina cuando se acaban las obras. Te entregamos la casa con todos los manuales necesarios, y siempre estamos disponibles para resolver inquietudes o apoyarte con ajustes menores. Porque para nosotros, lo que construimos también es confianza.
Construir contigo incluye mucho más que materiales: incluye tiempo, atención, honestidad, y la voluntad real de acompañarte. Así trabajamos. Así construimos.
Entradas relacionadas

DISEÑO POR ETAPAS: CÓMO CONSTRUIR EN FASES SIN PERDER COHERENCIA
Vivir rodeado de verde, sin renunciar a la comodidad
LEER MAS

ERRORES DE DISEÑO QUE ENCARECEN UNA OBRA
Vivir rodeado de verde, sin renunciar a la comodidad
LEER MAS

CÓMO ELEGIR MATERIALES SIN ROMPER EL PRESUPUESTO
Vivir rodeado de verde, sin renunciar a la comodidad
LEER MAS