WhatsApp Image 2025-04-06 at 1.59.06 PM (2)

7 errores comunes al comprar un terreno (y cómo evitarlos)

Comprar un terreno puede ser el primer paso hacia una nueva vida. Tal vez sea el inicio de tu casa campestre soñada, una inversión a futuro o un cambio radical en tu estilo de vida. Pero en medio del entusiasmo es fácil caer en errores que pueden costar tiempo, dinero y muchas preocupaciones. En UYG Construcciones hemos acompañado a muchas personas en este proceso, y por eso queremos compartir algunos de los errores más comunes que se comenten al comprar un terreno —y lo más importante: cómo evitarlos.

1. Comprar solo por la vista

Es natural enamorarse del paisaje. Un terreno alto con vista panorámica, rodeado de árboles y brisa limpia, parece la promesa de una vida más serena. Pero hay que mirar más allá de lo estético: una buena vista no siempre equivale a un buen lote para construir.

Las pendientes pronunciadas, por ejemplo, pueden incrementar de forma considerable los costos de cimentación y adecuación del terreno. Lo mismo ocurre con suelos rocosos, zonas inundables o áreas protegidas. Antes de firmar cualquier promesa de compraventa, evalúa el terreno con ojos técnicos. En nuestra entrada sobre  cómo elegir un buen terreno, te explicamos qué factores considerar más allá del atractivo visual.

2. Formas simples, soluciones más económicas

Este punto parece obvio, pero se descuida más de lo que uno pensaría. Muchas personas compran con base en la confianza o en la promesa verbal de que “todo está en regla”, y luego descubren que el terreno tiene problemas legales, servidumbres ocultas, o peor aún, que no está debidamente registrado.

Revisar el certificado de libertad y tradición, los linderos oficiales, los antecedentes del predio y las normas de uso del suelo es indispensable. Especial atención merece si el terreno hace parte de una parcelación rural. En nuestro artículo sobre parcelaciones y proyectos campestres en Santander, abordamos cómo entender este tipo de desarrollos y qué cuidados tener.

3. Materiales: ¿dónde está el equilibrio?

Un terreno puede ser espectacular… pero si llegar a él es una odisea, todo se complica. El estado de las vías, la pendiente del camino, el tipo de vehículo requerido, y si las vías están legalmente constituidas, son aspectos críticos.

Muchas veces se omite este punto al inicio, y es durante la construcción —cuando hay que subir camiones con material o maquinaria pesada— que aparecen los inconvenientes. Esto no solo encarece la obra, sino que puede limitar tus opciones de diseño. En la planeación de una casa, conviene anticipar este tipo de restricciones. Por eso recomendamos complementar esta lectura con nuestro artículo sobre cómo planear el diseño de una casa campestre, donde exploramos la relación entre entorno y arquitectura.

4. Subestimar la disponibilidad de servicios

No basta con tener agua cerca o postes de luz a 100 metros. Para muchos terrenos rurales, la instalación formal de servicios públicos puede requerir estudios, licencias, redes internas o soluciones alternativas, como pozos profundos, tanques sépticos o energía solar.

Estos factores impactan directamente el presupuesto de obra. En algunos casos, se puede construir con sistemas autónomos, pero siempre es mejor saberlo de antemano y planearlo junto con el diseño. Si estás comenzando a evaluar costos, puedes revisar nuestro artículo sobre cómo el diseño impacta en el presupuesto, donde detallamos cómo se relacionan decisiones técnicas, diseño arquitectónico y costos finales.

5. No tener en cuenta los costos ocultos

Comprar el terreno no es el único gasto. A menudo hay que invertir en cerramientos, adecuación del terreno, nivelación, estudios de suelos, permisos municipales, vías internas, entre otros. Todos estos elementos pueden sumar varios millones que no siempre están contemplados en el presupuesto inicial.

Este es uno de los puntos donde más diferencias encontramos entre las expectativas del cliente y la realidad del proyecto. Si estás en la etapa inicial, tal vez te interese explorar los tiempos típicos de construcción, ya que muchas de estas etapas también influyen en los cronogramas y en la forma de planear tu inversión.

6. Comprar sin haber definido qué tipo de construcción quieres

La elección del terreno no debería estar desconectada del tipo de construcción que planeas. Por ejemplo, si sueñas con una casa en un solo nivel, necesitas un lote amplio y preferiblemente plano. Si prefieres una casa de dos pisos o con estructura liviana, los requerimientos pueden ser distintos.

Elegir un terreno sin saber qué tipo de construcción se ajusta a ti puede derivar en gastos innecesarios o limitaciones técnicas. Si aún no has definido tu estilo, puedes leer nuestra entrada sobre cómo elegir el tipo de construcción que se ajusta a ti

7. No asesorarse desde el inicio

Comprar un terreno sin consultar con un arquitecto, ingeniero o empresa constructora es como comprar la tierra para un viñedo sin saber si el clima permitirá cultivar uvas. La asesoría profesional puede ayudarte a evaluar el potencial del terreno, sus limitaciones y posibilidades reales.

En UG Construcciones, ofrecemos un acompañamiento que va más allá de la obra: ayudamos a nuestros clientes desde la selección del lote, el diseño, la gestión de permisos, hasta la ejecución completa. Si quieres saber más sobre nuestro modelo de trabajo, puedes revisar lo que normalmente incluye la construcción con nosotros.

Elegir bien

Comprar un terreno puede ser una de las mejores decisiones de tu vida. Pero para que lo sea, necesitas información, criterio y acompañamiento. No se trata solo de encontrar un lugar bonito, sino uno viable, legal, bien conectado y que se adapte a tus planes a largo plazo.

Una buena elección se nota no solo en el momento de la compra, sino en cada paso que sigue: el diseño, la construcción, la habitabilidad. Como constructores, sabemos que una casa nace desde el terreno. Por eso, elegir bien desde el principio es, en realidad, comenzar a construir desde antes del primer ladrillo.

Entradas relacionadas

COMO PLANEAR EL PRESUPUESTO DE TU PROYECTO

Una guía para anticipar costos y evitar sorpresas en tu camino hacia la casa ideal.

LEER MAS (PROXIMAMENTE)

TIEMPOS TIPICOS DE CONSTRUCCION PARA UNA CASA

¿Cuánto se tarda realmente en construir desde cero? Aquí te lo contamos con claridad.

LEER MAS

DISEÑO ARQUITECTONICO PARA CASAS CAMPESTRES

Ideas, claves y enfoques para lograr un diseño que conecte con el paisaje y tu forma de vivir.

LEER MAS (PROXIMAMENTE) (PROXIMAMENTE)

Proveemos el Mejor Servicio en la Industria

Estamos para Servirte

Scroll to Top
Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?